PAULA HORMIGO, orientadora y prospectora sociolaboral
¿Qué significa Aforcade para ti?
Aforcade es mucho más que una asociación para mí. Es un espacio de compromiso, de crecimiento y de apoyo, tanto para los profesionales que formamos parte de ella, como para las personas a las que acompañamos en su camino hacia el empleo. Es una entidad con una gran cercanía humana, donde el trabajo en equipo, la empatía y la dedicación son valores fundamentales. En Aforcade, he encontrado un equipo humano inigualable, con el que comparto la satisfacción de generar oportunidades y transformar vidas. Cada día aquí es una oportunidad para marcar la diferencia y reafirmar el propósito de nuestra labor.
¿Qué valores transmite Aforcade?
En Aforcade, apostamos por las personas. Aquí he encontrado un equipo humano increíble, con el que comparto el compromiso de acompañar y apoyar a quienes buscan una oportunidad laboral. Lo que más valoro es la cercanía y el trato humano, tanto dentro del equipo, como con las personas a las que ayudamos. Trabajar aquí me permite crecer profesional y personalmente, sabiendo que cada día podemos marcar la diferencia en la vida de alguien
¿Qué es lo más divertido que te ha pasado impartiendo una formación?
En ocasiones, en la orientación laboral vivimos momentos inesperados. Recuerdo una sesión grupal en la que estábamos hablando sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo. En medio de la explicación, mi teléfono, que tenía el volumen al máximo por error, empezó a sonar con una melodía bastante animada. El grupo no pudo evitar soltar unas carcajadas, y yo, entre risas, aproveché el momento para hablar sobre cómo gestionar los imprevistos en una entrevista sin perder la compostura. Fue un momento divertido que convirtió una situación embarazosa en una lección práctica
¿Y la situación más embarazosa?
Recuerdo un caso en el que detectamos que alguien no asistía a sus prácticas los lunes, siempre con diferentes justificaciones. Con el tiempo, la empresa descubrió por otras fuentes que la ausencia no se debía a un problema real, sino a motivos personales ajenos al compromiso adquirido. Esto nos hizo reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad y la transparencia en el proceso de inserción laboral, tanto para las personas beneficiarias como para las empresas que confían en estos programas.
¿Qué te gustaría hacer en Aforcade que todavía no has hecho?
En Aforcade, tengo la suerte de contar con mucha libertad para desarrollar mi trabajo, algo que agradezco profundamente. Siento que esta confianza se ha ido construyendo con el tiempo, gracias a la experiencia y al compromiso que intento demostrar cada día. Lejos de darlo por hecho, esto me motiva a seguir aprendiendo y a buscar nuevas formas de contribuir a la inserción laboral de las personas a las que acompañamos. Saber que confían en mí es una gran responsabilidad y mi mayor deseo es estar siempre a la altura, dando lo mejor de mí.
Por otro lado, me gustaría poder dar más visibilidad a las empresas que colaboran con nosotros. Muchas de ellas no solo ofrecen oportunidades laborales, sino que también muestran un gran compromiso y empatía con las personas beneficiarias. Creo que es importante reconocer su labor y destacar el impacto positivo que generan, no solo para agradecer su apoyo, sino también para inspirar a otras entidades a sumarse a esta tarea. Me encantaría impulsar iniciativas que refuercen esta conexión y pongan en valor su papel en el proceso de inserción.