Ir al contenido

25 años, 25 personas. CAP 3: ROSARIO PARRADO, profesora, coordinadora docente y directora de proyectos de empleo.

Share it

¿Qué recuerdos guardas de AFORCADE? 

AFORCADE para mí son los inicios en el sector del empleo. Recuerdo al equipo, a Franco, el fundador de AFORCADE, fue una oportunidad de aprendizaje, un ámbito por descubrir. Asimilé AFORCADE a los viveros de empresas y para mí, AFORCADE fue un vivero de profesionales. Aprendíamos, avanzábamos y ganábamos confianza como profesionales en el sector del empleo. 

¿Qué aportó AFORCADE en tu carrera profesional? 

Aprendizaje, apoyo personal y profesional, evolución profesional, confianza de rol y, sobre todo, pertenencia al equipo y gratitud al mismo.

 

¿Cómo ha evolucionado AFORCADE desde que tú empezaste hasta ahora? 

AFORCADE comenzó poniendo, en su eje central, el apoyo profesional a la persona usuaria del programa en cuestión, cuidando siempre al equipo de trabajo y exigiendo calidades en la ejecución y finalización. Creo que en la actualidad se ha convertido en un equipo más grande y, aunque la filosofía central se mantiene, requiere de una mayor capacidad de gestión de RRHH para mantener las calidades que siempre ha perseguido la Asociación.

 

¿Cómo se ve a AFORCADE desde fuera? 

Una Asociación trabajadora, luchadora, creciente y sabedora de los puntos que tiene que poner en valor para seguir creciendo.  No obstante, no me detengo en las carencias porque en la actualidad no las conozco. Pero, insto a AFORCADE a la reflexión sobre sus carencias para proyectar medidas reales de mejoras en sus procesos de ejecución y crecimiento constante. 

¿Hacia dónde se dirige el mundo de la orientación laboral?

Desde mi realidad, como técnica de orientación y tutora de formación de programas de empleo, en la actualidad se puede observar, por las exigencias de la administración central, una escasa calidad en la atención y en la dirección de la orientación, estereotipando atenciones para conseguir objetivos cuantitativos de programas.

Pero es muy esperanzador experimentar como hay una nueva oleada de profesionales de la orientación laboral que, por su convicción y vocación, proyectan la orientación desde el conocimiento preciso y actualizado de las herramientas y recursos sociales del contexto real en el que se desarrolle la acción de orientar; así como la actualización constante de su perfil técnico y de sus habilidades digitales.

 

Quiero acabar destacando el matiz más importante,  que no pueden olvidar las personas especialistas en la orientación laboral, que es la parte más humanizada de su acción, hay que resaltar la gran importancia del lugar que ocupa la persona que llega al programa,  depositando la confianza de su futuro laboral en la personas especialistas, pues su autoestima profesional y personal llegan tan afectadas, que como profesionales,  hay que poner a su disposición un gran crisol  de posibilidades, de estilos de  desarrollo hacia donde concretemos su objetivo;  dibujando con la persona un itinerario de inserción en el que se   respeten  sus competencias naturales o soft skills, recopilando sus experiencias y asimilando nuevas competencias técnicas para la creación de su nuevo perfil profesional en el que crea,  como en esa piel, cual escudo protector y ganador,  que le permita participar en  cualquier proceso de selección con la confianza que quizá nunca tuvo o que pedión en el camino del desempleo.

 

Últimos Artículos de Nuestro Blog

Más AFORCADE, más Andalucía

AFORCADE, con su sólido compromiso con la inserción laboral y la formación de colectivos vulnerables, se propone expandir su impacto en Andalucía en los próximos cinco años. Basándonos en nuestra identidad de innovación con tradición y la utilización de las nuevas tecnologías, nuestro plan estratégico incluirá: Ampliación geográfica: Extenderemos nuestras

Dale Play a tu Futuro: Un Encuentro Clave para la Empleabilidad Juvenil

El próximo jueves 3 de abril, en la Fundación Caja Rural del Sur de Sevilla, Aforcade organiza el segundo evento conmemorativo de sus 25 años. En este caso será un evento enmarcado en el Proyecto Integrales Jóvenes para mejorar su futuro profesional a través de la formación y la orientación

La importancia de una buena red de apoyo en la inserción laboral

En el camino hacia el empleo, contar con una red de apoyo adecuada marca la diferencia. La búsqueda de trabajo no es solo una cuestión de enviar currículos o preparar entrevistas; también implica afrontar barreras, fortalecer habilidades y, sobre todo, no recorrer el proceso en solitario. Por eso, disponer de

25 años, 25 personas. CAP 2: PAULA HORMIGO, prospectora y orientadora.

PAULA HORMIGO, orientadora y prospectora sociolaboral   ¿Qué significa Aforcade para ti? Aforcade es mucho más que una asociación para mí. Es un espacio de compromiso, de crecimiento y de  apoyo, tanto para los profesionales que formamos parte de ella, como para las personas a las que acompañamos en su

Cómo la inteligencia artificial está cambiando la búsqueda de empleo

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores, y el mercado laboral no es la excepción. Desde la selección de personal hasta la automatización de tareas, la IA está transformando la forma en que buscamos empleo y nos preparamos para el mundo profesional. En AFORCADE somos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?