FRANCO NALLY, fundador y orientador
¿Cómo nació AFORCADE y por qué?
AFORCADE nace en 1999 impulsada por un grupo de profesionales comprometidos con la inclusión social y el desarrollo laboral. Ante la creciente necesidad de mejorar las oportunidades de empleo para personas en situación vulnerable, decidimos unir fuerzas para crear una organización que ofreciera soluciones innovadoras y personalizadas. Nuestro objetivo desde el principio fue claro: empoderar a las personas a través de la formación y la orientación, facilitando su acceso al mercado laboral y mejorando su calidad de vida.
En un contexto marcado por el aumento del desempleo y la precariedad laboral, surge AFORCADE como una respuesta a los desafíos sociales de finales del Siglo XX. Con una visión a largo plazo, la organización se propone ser un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de las personas.
¿Por qué se llama así?
Es la unión de AFOR y CADE.
‘Afor’ hace referencia a ‘Asociación de Formación’. Señala la importancia que la organización otorga a la formación como herramienta clave para mejorar la empleabilidad de las personas.
‘Cade’ representa ‘Desarrollo del Empleo’. Este término subraya el objetivo final de AFORCADE: facilitar la inserción laboral de las personas y promover su desarrollo personal y profesional.
Al unir ambas partes, ‘AFORCADE’ se convierte en un nombre que resume de forma clara y efectiva la esencia de la organización: una asociación de profesionales dedicada a mejorar la empleabilidad de las personas a través de la formación y el desarrollo de sus capacidades y competencias.
¿El mejor y el peor momento en estos 25 años?
Reflexionar sobre ‘el mejor momento’ de AFORCADE es un ejercicio complejo que no tiene una respuesta única. Lo que se considera un período destacado depende del contexto que se trate, las circunstancias individuales y las prioridades colectivas. A lo largo del tiempo, hemos presenciado tanto avances y adecuaciones significativas como el desafío de la sostenibilidad, la inclusión socio laboral de la persona y considerando la realidad de la empresa desafío profundos. Por un lado los avances tecnológicos y sociales han transformado la vida de muchas personas y AFORCADE siempre tiene el principio de adaptación a la necesidad que que se tiene en un periodo específico.
Por otro, también nos hemos enfrentado a momentos de dificultad, las desigualdades y al mismo tiempo que el avance tecnológico, el desarrollo social se puede considerar como un avance, muchas veces se nos presenta como una amenaza que debemos solventar de la mejor manera posible y esto nos ha puesto a prueba nuestra capacidad de superación, por ejemplo el uso por parte de las personas beneficiarias de la nueva tecnología y lo mismo sucede con el desarrollo social que no siempre es equitativo.
¿Qué te gustaría hacer en Aforcade que no hayas hecho en estos 25 años?
En estos 25 años, hemos conseguido grandes avances en AFORCADE, pero siempre hay nuevos retos por alcanzar. Me gustaría liderar un proyecto que integre plenamente las nuevas tecnologías con nuestros programas de formación y capacitación, priorizando el desarrollo personal de las personas participantes como base para un crecimiento profesional sostenible. Muchas veces, los proyectos que desarrollamos tienden a enfocarse exclusivamente en la empleabilidad, y creo que combinar ambos aspectos permitiría ofrecer una transformación más integral y significativa a las personas que atendemos.
¿A qué retos se enfrenta Aforcade en los próximos años?
Durante estos 25 años, hemos transformado vidas y construido oportunidade. Hoy, más que nunca, estamos comprometidos en liderar iniciativas que refuercen nuestros valores de justicia, transparencia y respeto, siempre actuando en el marco de la normativa vigente.
Imaginamos un futuro en el que nuestros programas, basados en el uso de tecnologías adaptadas a las necesidades de cada persona, no solo respondan a las necesidades inmediatas de empleo, sino que también fomenten el desarrollo integral de las personas, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.
Juntos, como un equipo de profesionales convencidos de que podemos construir un futuro mejor, aprovecharemos las nuevas tecnologías para crear proyectos que inspiren confianza, fomenten la colaboración y prioricen el bienestar. Queremos que AFORCADE sea reconocida por su capacidad para adaptarse a los cambios y por su compromiso con la sostenibilidad, siempre trabajando de forma ética y responsable.