Claves para prepararse mejor para el empleo
En Aforcade trabajamos cada día para acompañar a personas que quieren mejorar su empleabilidad. Escuchamos a las empresas, orientamos a quienes buscan trabajo y estamos justo en ese punto de unión. Por eso, sabemos bien qué factores marcan la diferencia cuando una empresa decide a quién contratar.
¿Quieres saber qué buscan hoy las empresas?
Aquí te lo contamos, junto con algunas claves para prepararte mejor.
1. Actitud: lo primero que se nota
Más allá del currículum, lo que más valora una empresa es cómo te enfrentas al trabajo. ¿Tienes ganas de aprender? ¿Eres puntual? ¿Te responsabilizas de lo que haces? La actitud positiva, el interés real y las ganas de mejorar son señales muy potentes para cualquier empleador.
🔑 Claves para ti:
- Llega a tiempo, tanto a las entrevistas como a los cursos.
- Muestra interés por aprender, incluso si no tienes experiencia.
- No tengas miedo a decir que no sabes algo, pero deja claro que estás dispuesto/a a aprender.
2. Habilidades blandas: las que no se enseñan en un libro
La comunicación, el trabajo en equipo, el respeto, la empatía… Todo eso cuenta, y mucho. Cada vez más empresas valoran estas habilidades tanto como el conocimiento técnico. Porque una persona puede aprender a usar una máquina, pero no siempre sabe trabajar bien con los demás.
🔑 Claves para ti:
- Escucha cuando alguien habla y respeta turnos.
- Sé claro/a al comunicarte, sin levantar la voz.
- Intenta resolver conflictos sin discutir ni señalar culpables.
3. Compromiso: quedarse cuando las cosas se ponen difíciles
En muchos sectores hay rotación constante. Por eso, las empresas valoran a quienes se implican y tienen un mínimo de estabilidad. No se trata de quedarse siempre en el mismo sitio, pero sí de demostrar que estás dispuesto/a a formar parte del equipo.
🔑 Claves para ti:
- Infórmate bien de la empresa antes de entrar.
- Evita cambiar de empleo sin una razón clara.
- Cuida tu reputación laboral: todo se sabe y todo suma.
4. Formación actualizada: seguir aprendiendo siempre
La formación no se termina al salir del instituto. Quienes se forman continuamente tienen más oportunidades de encontrar empleo. Y no hace falta hacer una carrera: un curso corto, si es práctico y bien aprovechado, puede abrirte una puerta.
🔑 Claves para ti:
- Apúntate a formaciones que se ajusten a lo que buscan las empresas.
- Aprovecha los cursos gratuitos: son oportunidades reales.
- Muestra en tu CV que estás en movimiento, no parado/a.
5. Honestidad y claridad: ser tú mismo/a, con respeto
Muchas veces, la mejor forma de avanzar es siendo sincero/a. Si tienes dificultades, explícalo. Si no sabes hacer algo, dilo. Pero hazlo con actitud constructiva, con respeto y con voluntad de mejorar. La sinceridad, bien entendida, genera confianza.
🔑 Claves para ti:
- En las entrevistas, no inventes ni exageres.
- Explica lo que has hecho, aunque no haya sido en un contrato.
- Sé claro/a en lo que puedes ofrecer y en lo que necesitas aprender.
En resumen:
Las empresas no buscan a la persona “perfecta”. Buscan a alguien que encaje, que quiera trabajar, que aprenda, que se relacione bien con los demás y que se esfuerce. Todo eso está al alcance de cualquiera que se lo proponga.
En Aforcade te acompañamos en ese camino. Y si hoy estás buscando trabajo, te dejamos una última clave: cree en ti.