AFORCADE, con su sólido compromiso con la inserción laboral y la formación de colectivos vulnerables, se propone expandir su impacto en Andalucía en los próximos cinco años. Basándonos en nuestra identidad de innovación con tradición y la utilización de las nuevas tecnologías, nuestro plan estratégico incluirá:
- Ampliación geográfica: Extenderemos nuestras actividades a nuevas provincias andaluzas, estableciendo alianzas con administraciones locales y agentes sociales para fortalecer la formación y el empleo en sectores emergentes.
- Microformaciones y orientación digital: Impulsaremos programas de micro formación y micro orientación con herramientas tecnológicas, asegurando acceso rápido y flexible a contenidos formativos adaptados a las necesidades del mercado.
- Inserción laboral sostenible: Diseñaremos itinerarios personalizados que integren formación, acompañamiento y empleo, priorizando el desarrollo personal como base para la profesionalización.
- Innovación social y comunitaria: Potenciaremos proyectos de impacto local que fomenten el emprendimiento social, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades.
Este plan reafirma nuestro compromiso con una Andalucía más inclusiva, conectando tradición e innovación para transformar vidas.
AFORCADE crece: Más Formación y Más Oportunidades en Andalucía
Durante 25 años, Aforcade ha trabajado en Sevilla con un único propósito: ayudar a las personas a mejorar su situación laboral a través de formación gratuita, orientación laboral y un acompañamiento integral. Ahora, con mucha ilusión y compromiso, anunciamos nuestra expansión a Córdoba, Granada, Málaga y Huelva, con el objetivo de llegar a más personas que necesiten apoyo en su camino hacia el empleo.
Un compromiso con la Empleabilidad
El mercado laboral está en constante evolución, y muchas personas encuentran barreras que dificultan su acceso a un trabajo digno. Nuestra asociación ha sido un pilar para quienes necesitan mejorar sus competencias profesionales, entender mejor el mercado laboral o recibir asesoramiento para afrontar con éxito un proceso de selección.
Con esta expansión, queremos replicar el impacto positivo que hemos tenido en Sevilla en los últimos 25 años y trasladarlo a otras provincias andaluzas. En cada nueva sede, ofreceremos formación práctica en sectores con alta demanda laboral, talleres de empleabilidad y sesiones de orientación personalizada. Además, trabajaremos en red con empresas locales para fomentar la inserción laboral de nuestros participantes.
¿Qué ofrecemos?
Nuestro modelo de intervención se basa en tres pilares fundamentales:
- Formación Gratuita: Impartimos cursos en diversas áreas con alta empleabilidad, desde habilidades digitales hasta competencias en sectores como hostelería, atención al cliente, logística y administración.
- Orientación Laboral: Ayudamos a nuestros beneficiarios a definir sus objetivos profesionales, mejorar su currículum, preparar entrevistas de trabajo y conocer las oportunidades del mercado.
- Acompañamiento en la Búsqueda de Empleo: No solo formamos, sino que también acompañamos a las personas en su proceso de inserción laboral, facilitando el contacto con empresas y brindando seguimiento para asegurar su éxito en el mundo laboral.
Un impacto real en la sociedad
Desde nuestra fundación, hemos ayudado a miles de personas a mejorar sus oportunidades laborales. Muchos de nuestros beneficiarios han encontrado empleo tras pasar por nuestros programas y otros han logrado mejorar sus condiciones laborales accediendo a puestos de mayor cualificación.
Ahora, en Córdoba, Granada, Málaga y Huelva, queremos seguir generando historias de éxito, brindando apoyo a quienes más lo necesitan y contribuyendo a la dinamización del empleo en estas ciudades.
Esta expansión marca un nuevo capítulo en nuestra historia y queremos que seas parte de él. Juntos, seguimos abriendo caminos hacia un futuro laboral más accesible y lleno de oportunidades para todos.